¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

“El primer paso es dar cariño a los adultos mayores”

15 noviembre, 2017 por Valentina Arriagada en Desafíos en el cuidado, Familia, Vejez activa
“El primer paso es dar cariño a los adultos mayores”

Berta Alegría, acompañante de Liv Up, nos cuenta la importancia del amor y dedicación en esta labor. 

Durante mucho tiempo trabajé como secretaria en una compañía, sin embargo, por razones de la vida, mi padre enfermó de Alzheimer, por lo que decidí dedicar todo mi tiempo a cuidarlo. El año que estuve con él, me di cuenta que tenía un gran potencial con los adultos mayores, y que era una labor que quería seguir realizando en el futuro.

Hoy soy acompañante en LivUp, empresa que hace un año y seis meses, me dio la oportunidad de desarrollarme en lo que más me encanta. Estoy a cargo de dos señoras mayores, una de 76 años y la otra de 94 años, las que sin duda son parte significativa de mi vida.

Con ellas hago distintas actividades, como salir a pasear, manualidades, contar historias, realizar juegos para la memoria, entre muchas más. Juntas nos mantenemos física y mentalmente activas, porque todo lo que hacemos también me favorece a mi.

Aspectos positivos

Cada persona tiene algo atractivo y lindo que contar, como cuando muestran fotos de su matrimonio, de sus hijos o familiares. Realmente es especial el cariño que se genera por ambos lados, y es único el momento que se produce cuando te dicen que eres parte de su casa, que no te vayas y vuelvas pronto.

En este tiempo, me he dado cuenta que para ejercer como acompañante debes saber que el amor y respeto van de la mano con la paciencia, y que siempre hay que afrontar los desafíos diarios. Gracias a ellas, he cambiado mi forma de pensar y actuar.

Beneficios del acompañamiento

Los cambios más notorios que he visto en este proceso, son la mejoría en sus estados de ánimo, ya que las veo felices, independientes, más conversadoras y con muchas ganas de hacer ejercicios.

Lo más importante es que los adultos mayores se sientan queridos y valorados, y no tratarlos como una carga, sino como personas que tienen una historia y que se merecen lo mejor. Todos vamos a envejecer y nos gustaría tener a alguien que nos respete y escuche.

Estoy feliz de ser acompañante y poder dar cariño a estas dos grandes mujeres, a su vez ayudar a sus hijos y sobre todo recibir el amor que te entregan.

¡Comparte este testimonio con tus seres queridos y amigos!

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

- 8 juegos para trabajar la memoria. 
– El respeto es la clave en el cuidado del adulto mayor.
– ¿Cómo comunicarse con una persona con demencia? 

acompañamiento cariño compañía vejez activa

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior8 juegos para trabajar la memoria Artículo Siguiente¿Cómo integrar a los adultos mayores en navidad?
También te puede interesar
3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORESMitos sobre el sexo en la vejez: ¡Soltemos los prejuicios!

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • ENVEJECIMIENTO ACTIVO

     ENVEJECIMIENTO ACTIVO

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • ENVEJECIMIENTO ACTIVO 16th mayo 2023

     ENVEJECIMIENTO ACTIVO

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl