¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

8 juegos para trabajar la memoria

7 noviembre, 2017 por Valentina Arriagada en Familia, Vejez activa
8 juegos para trabajar la memoria

Mantener la mente activa es fundamental para tener un buen estado de salud durante la vejez.

Como sabemos, la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, se caracterizan por el deterioro en la memoria, lenguaje, comprensión y aprendizaje. Sin embargo, según el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), las funciones que se van comprometiendo al envejecer, se pueden fortalecer a través de la estimulación cognitiva.

Por lo mismo, es importante que las personas realicen distintos tipos de actividades para mantenerse autónomas y saludables durante el mayor tiempo posible.

 Ejercitar la mente

Aunque siempre es recomendable asesorarse y apoyarse con profesionales especializados o programas de atención, debemos saber que existen muchos ejercicios que se pueden realizar en el hogar y que están diseñados para estimular las capacidades cognitivas, aumentar la agudeza y mejorar el bienestar emocional de las personas.

Algunas actividades que permiten mantener la mente activa son:

1. Juegos con plasticina: Esta manualidad consiste principalmente en crear figuritas con plasticina, siendo un aporte en la estimulación de las diferentes habilidades motoras y ejercicio físico de la mano. Además se trabaja la creatividad, paciencia y orden.

2. Simón dice: Este juego es ideal para ejercitar los reflejos y la memoria. Primero se debe designar a una persona entre los jugadores para que sea Simón. La persona que sea escogida indicará una acción que puede comenzar o no comenzar con “Simón dice…” y dependiendo de esto, los oyentes verán si la realizan. Un ejemplo es: “Simón dice salta”, y todos deben saltar, pero si sólo dice “salta”, ninguno debe saltar o quedarán eliminados.

3. Puzzles: Hacer puzzles es una gran manera de mantener la mente activa, ya que los juegos de mesa son grandes aliados para estimular las funciones cognitivas. Además, jugar Pictionary, Memorice o Trivia permite pasar un buen rato en familia.

4. Juegos de cartas: Hay muchas opciones de juegos con el mazo tradicional de 52 cartas, tales como: canasta y carioca. Estos son muy apropiados para las personas mayores, porque brindan estimulación intelectual y social.

5. Clasificar objetos: Invita a tus seres queridos a clasificar distintos objetos según sus colores o tamaños como, por ejemplo, lápices, frutas o pelotas. Esta actividad sirve para estimular las funciones ejecutivas, la abstracción y el razonamiento.

6. Collage: Entrégale revistas antiguas a tu familiar y pídele que te busque algo específico como, animales, coches o alimentos. Después pídele que recorte el objeto y que cree una historia en forma de “collage”. Recuerda supervisar el manejo de tijeras.

7. Diario autobiográfico: Para estimular su memoria y lenguaje, puedes pedirle que escriba un diario autobiográfico de su vida o que te cuente sus historias y anécdotas a través de una conversación. Recuerda siempre tener paciencia y respeto.

8. ¿Qué hay en la bolsa?: Este juego es muy divertido y se puede realizar con toda la familia. Debes meter en una bolsa todo tipo de objetos como, pelotas, revistas, frutas o calcetines y luego pedirle a los participantes que con su mano adivinen el objeto que han recogido. Ese ejercicio estimula la capacidad para reconocer cosas por el tacto.

Debemos considerar que algunos factores físicos como la visión o temblores pueden dificultar la realización de algunos ejercicios, por lo que debemos adaptarlos según las capacidades de cada adulto mayor.

Motiva a tu familia a tener un envejecimiento activo y a desarrollar un buen estado de salud durante la tercera edad. ¡Comparte las actividades con tus amigos y seres queridos!

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

  • El respeto es la clave en el cuidado del adulto mayor.
  • ¿Cómo comunicarse con una persona con demencia?.
  • Los beneficios de la estimulación cognitiva.
actividades para adultos mayores ejercicios juegos vejez activa

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior“El respeto es la clave en el cuidado del adulto mayor” Artículo Siguiente“El primer paso es dar cariño a los adultos mayores”
También te puede interesar
3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES¿Cómo mantener la vida social en tiempos de pandemia?

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl