¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

5 beneficios del cuidado y acompañamiento en el adulto mayor

2 octubre, 2017 por Valentina Arriagada en Demencia, Desafíos en el cuidado, Familia, Seguridad, Vejez
5 beneficios del cuidado y acompañamiento en el adulto mayor

Mejorar la calidad de vida, fomentar una vejez activa y otorgar seguridad son algunas de las principales ventajas.

El envejecimiento es un proceso natural de la vida humana, el cual es necesario afrontar como una realidad que involucra a toda la sociedad, y no solo a una parte de ella. Esto, porque en la actualidad el número de personas mayores está aumentando de forma considerable en todo el mundo.

Según la encuesta de CASEN 2015 del Ministerio de Desarrollo Social, el porcentaje de la población mayor en Chile es de un 17,6%, es decir, alcanza los 3.075.603 de personas con más de 60 años. Además, los datos muestran que el 14,4% del total de adultos mayores presenta dependencia funcional  en alguno de sus grados y el 4,3% no cuenta con asistencia personal o cuidador.

Debemos considerar que, durante la vejez se originan ciertos cambios psicológicos, sociales y físicos, los que pueden provocar algunas limitaciones, como que el cuerpo no responda de la misma manera o se vuelva más complicado realizar actividades.

Es por esto, que cuidar y acompañar a los adultos mayores es de suma importancia para mantenerlos activos, hacer más satisfactorio y saludable su envejecimiento, y ayudarlos a que sigan viviendo de forma independiente.

Algunos de los beneficios del acompañamiento y cuidado en la vida de los mayores son:

1. Mejora la sensación de bienestar: La compañía favorece el estado de ánimo de las personas, y a que se sientan queridos e importantes.

2. Favorece la salud física y psicológica: Realizar diferentes actividades los mantiene física y mentalmente activos, ayudándolos a prevenir y/o reducir riesgos de enfermedades y a tener una mayor participación social.

3. Mantiene una vida independiente: Tener un apoyo constante permite que ciertas situaciones como, ir a una cita médica o vestirse, resulte más sencillo y seguro para la persona. El objetivo es que puedan continuar a su propio ritmo pero con la ayuda necesaria.

4. Supervisa la toma de medicamentos: En la mayoría de los casos, los remedios forman parte de la rutina diaria, siendo esencial poder controlar la cantidad correcta y hora adecuada, según las necesidades de cada adulto mayor.

5. Da seguridad: Cuando se cuenta con el apoyo de un cuidador o acompañante, ya sea familiar o profesional, este ofrecerá tranquilidad y seguridad tanto para el ser querido como para la familia misma.

Ten presente que tu compañía o la de un profesional puede hacer la diferencia en la calidad de vida de tu ser querido.

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

- Por qué creé Liv Up. 
– La mirada integral del geriatra. 
– Conversaciones difíciles con tus padres sobre envejecer.

acompañamiento cuidado cuidado de personas mayores vejez

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior¿Cómo comunicarse con una persona con demencia? Artículo Siguiente“El respeto es la clave en el cuidado del adulto mayor”
También te puede interesar
3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORESOsteoporosis: ¿Qué es y cómo prevenirla?

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl