¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

Mitos sobre el sexo en la vejez: ¡Soltemos los prejuicios!

24 junio, 2019 por Valentina Arriagada en Vejez activa
Mitos sobre el sexo en la vejez: ¡Soltemos los prejuicios!

Descubre la realidad detrás de la suspicacia que existe acerca de la sexualidad en la tercera edad. 

Como sabemos, en Chile cada vez hay mayor esperanza de vida, por ende el porcentaje de la población de adultos mayores aumenta considerablemente con el pasar de los años. En este sentido, resulta fundamental abordar aquellos aspectos que se vinculan directamente con la calidad de vida de las personas y uno de ellos es la actividad sexual.

Es de gran importancia saber que la sexualidad es parte integral de la vida y se encuentra conectada con el bienestar mental, físico y emocional de cada persona. Mantener relaciones sexuales tiene múltiples beneficios como, disminuir el estrés y presión arterial, activar la circulación sanguínea, favorecer el sueño, mejorar la memoria, entre otros.

Sin embargo, este tema al ser vinculado con los adultos mayores se convierte en un gran tabú, ya que personas de todas las edades tienen prejuicios y mitos al respecto, lo niegan porque creen que es exclusivo para la población joven o no lo hablan por vergüenza, miedo y/o desconocimiento.

Algunas personas piensan que la vida sexual desaparece con el paso del tiempo, sin embargo, envejecer no significa perder el interés en el sexo, porque sin duda se puede mantener de forma activa y saludable a cualquier edad. La clave es mantener un buen estado de salud, conocer las transformaciones fisiológicas, anatómicas y funcionales que se producen en el cuerpo y tomar conciencia real de ellas.

Entre los cambios biológicos en las mujeres son la disminución de la producción de estrógenos y progesterona, se deja de ovular y llega la menopausia, hay dificultades en la excitación y en la lubricación vaginal. Además, disminuye las contracciones orgásmicas y el tamaño del útero y de la vagina.

En cuanto a los hombres, se encuentra la disminución gradual del nivel de testosterona, los testículos se hacen más pequeños, hay una menor producción de espermatozoides y una disminución de la fuerza eyaculatoria.

Además de tener conocimiento sobre lo anterior, para poder disfrutar la sexualidad de forma tranquila y evitar frustraciones o ansiedad ante las siguientes relaciones sexuales, es importante dejar de lado cualquier temor, inseguridad y prejuicio.

En este sentido, queremos aclarar algunos mitos que existen sobre la sexualidad en la tercera edad:

1. “La sexualidad es para los jóvenes”: Falso. Las relaciones sexuales suelen mantenerse en el tiempo, por lo que no son exclusivas de los jóvenes. La manera en la que el adulto mayor viva su sexualidad dependerá de su estado de salud físico y emocional, relación con su pareja y la experiencia que haya tenido en esta área.

2. “Los mayores no necesitan tener sexo”: Falso. En los adultos mayores se mantienen las necesidades sexuales, el deseo y placer. Simplemente es normal que para muchos cambie con los años, donde se prioricen más la compañía de la pareja y complicidad.

3. “Puede ser perjudicial para la salud”: Falso. La actividad sexual tiene muchos beneficios para la salud física y mental, como regular el insomnio y la depresión, favorecer la activación del sistema inmune, aumentar la autoestima y mejorar las relaciones interpersonales.

4. “Los hombres tienen mayor necesidad que la mujer”: Falso. Tanto el hombre como la mujer tienen las mismas necesidades sexuales a cualquier edad, es un tema completamente personal. Depende de factores como la salud física y emocional, valores, relación con la pareja y actividad previa en esta área.

5. “Las mujeres mayores no reaccionan sexualmente ante estímulos”:Falso. Al igual que en el varón, la respuesta sexual de las mujeres presenta cambios, sin embargo, sí pueden reaccionar sexualmente frente a estímulos eróticos.

En Liv Up creemos que la vejez es una etapa donde las capacidades de los adultos mayores evolucionan de distintas maneras, por lo que cada persona puede darle un nuevo significado al concepto de sexualidad, ya sea de reencuentro con la pareja, nueva experiencia, madurez, plenitud y comunicación.

¡Te invitamos a derribar estos prejuicios con nosotros y compartir la información con tus amigos, compañeros de trabajo y familiares!

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

- ¿Cómo afrontar la vejez con actitud positiva?  

- Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

- Revisa qué actividades hay cerca de ti y planifica tu año 

sexualidad vejez activa

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior5 tips para cuidar al adulto mayor en invierno Artículo Siguiente¿Pasar agosto? ¡Vejez activa y saludable todo el año!
También te puede interesar
Herramientas esenciales para la tercera edad¿Cómo viajar con un adulto mayor?

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl