¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

17 abril, 2019 por Valentina Arriagada en Familia, Vejez activa, vida diaria y vejez
Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

Conoce cómo los adultos mayores pueden tener un crecimiento personal y encontrar un propósito en el envejecimiento.

Como sabemos, la tercera edad es una etapa de la vida en la que el ser humano comienza a vivir cambios, los cuales son diferentes para todos, ya que cada persona tiene una manera única de envejecer, adaptarse y aceptarse.

Durante este período, el adulto mayor se encuentra con más tiempo libre, lo que lo lleva a reflexionar sobre su pasado y cuestionarse sobre el futuro. Tener propósitos y comprobar por sí mismos que son capaces de llevarlos a cabo, supone una gran motivación durante la vejez.

Es por esto, que dentro de la búsqueda de retos y objetivos, actividades sociales, deportivas, laborales o recreativas son una excelente opción porque ayudan de forma considerable a encontrarle un sentido a la vida, aumentan la vitalidad y fomentan el interés por seguir alcanzando metas.

En Liv Up, queremos ayudarte a encontrar una o más actividades que te entreguen motivación y te permitan tener un envejecimiento activo y saludable:

-Voluntariado: El voluntariado es una opción que entrega múltiples beneficios, especialmente mentales y emocionales, ya que los ayuda a mantenerse activos, mejora el estado físico, evita la soledad y permite conocer otras realidades. Existen diferentes programas para brindar  apoyo, por ejemplo, el gobierno cuenta con la iniciativa “Voluntariado País de Mayores” de SENAMA, donde los voluntarios entregan apoyo socio-educativo para que estudiantes en situación de vulnerabilidad mejoren su rendimiento.

-Deportes: Siempre realizar alguna actividad deportiva ayudará a aliviar la ansiedad, disminuir la depresión y reducir el estrés, pero es importante sentirse comprometido para aumentar la sensación de bienestar. Natación, baile entretenido, pilates,  caminatas, yoga, son algunos ejemplos. Sin embargo, es recomendable asesorarse por un profesional de la salud antes de iniciar un deporte.

-Culturales: Crear una agenda de actividades sociales y culturales, como asistir al cine, obras de teatro, museos, participar en festivales recreativos, asistir a charlas de interés o realizar talleres de pintura, baile o canto, es muy significativo para los adultos mayores, ya que estas actividades están positivamente asociadas a una buena salud, una buena satisfacción con la vida, un menor nivel de ansiedad y a la estimulación de la imaginación.

-Programas y talleres: Algunas universidades ofrecen espacios de aprendizaje, por ejemplo, el “Programa Adulto Mayor UC” de la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizan cursos, capacitaciones y talleres dirigidos tanto a adultos mayores como también a personas que trabajan con ellos. Por otro lado, hay muchas comunas que imparten durante todo el año diferentes talleres como teatro, fotografía, pintura, meditación, ajedrez, pilates y muchos más.

-Retomar un hobby o afición: Muchos mayores han practicado una actividad en algún momento de su vida y con el paso del tiempo la han dejado de lado. Por lo mismo, retomar un antiguo pasatiempo, ya sea cocinar, leer novelas, hacer manualidades, escribir poesías u otros, puede resultar muy beneficioso para el bienestar físico y emocional.

-Tiempo familiar: Otra alternativa para volver a sentirse motivado durante la vejez, es realizar actividades enfocadas en compartir tiempo con la familia, personas del entorno del mayor o con las mismas aficiones. Compartir recuerdos, realizar paseos familiares, cuidar a los nietos o contar historias, favorece de forma muy positiva el aspecto psicológico.

¡Juntos podemos fomentar la vejez saludable para nuestros adultos mayores! Te invitamos a compartir estos consejos con tu familia, amigos y seres queridos.

 Otros artículos que pueden ser de tu interés:

 -Revisa qué actividades hay cerca de ti y planifica tu año 

- ¿Cómo afrontar la vejez con actitud positiva?

- Mantenerse activo/a cuando tiene demencia

actividades adulto mayor tercera edad

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anteriorRevisa qué actividades hay cerca de ti y planifica tu año Artículo Siguiente5 tips para cuidar al adulto mayor en invierno
También te puede interesar
Osteoporosis: ¿Qué es y cómo prevenirla?¿Cómo mantener la vida social en tiempos de pandemia?

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl