¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

¿Pasar agosto? ¡Vejez activa y saludable todo el año!

1 agosto, 2019 por Valentina Arriagada en Demencia, Desafíos en el cuidado, Familia
¿Pasar agosto? ¡Vejez activa y saludable todo el año!

Conoce algunos consejos para tener un estilo de vida con energía, autonomía y de calidad.

Con la llegada del invierno, muchas veces comenzamos a escuchar la tradicional expresión chilena “pasar agosto”, la cual genera buenos deseos, bromas o incluso celebraciones a fin de este mes. Si bien es cierto que durante esta época es fácil resfriarse por los cambios bruscos de temperatura, envejecer hoy es muy distinto a lo que era hace unos años.

En la actualidad, contamos con profesionales más especializados, diagnósticos oportunos y medicamentos, y exámenes que permiten prevenir, identificar y tratar de mejor forma las enfermedades. Además, la vejez ya no es sinónimo de inactividad porque los adultos mayores se están preocupando de aprovechar los años de manera útil, qué actividades pueden realizar, cómo mantenerse activos física y mentalmente, entre otros.

Por otro lado, el concepto de autocuidado se encuentra más presente en la mentalidad de las personas, ya que es la mejor forma de prevenir o reducir algunas enfermedades, mantener la independencia, mejorar la salud y sentir un mayor bienestar.

Para comenzar a dejar en el pasado esta típica frase y lograr un bienestar integral y vitalidad todos los días del año, es esencial llevar un estilo de vida más saludable. En este sentido, en LivUp te queremos entregar algunas claves:

1) Alimentación saludable: Una alimentación equilibrada, ya sea incorporando una variedad de verduras,  frutas, pescados u otros alimentos, es fundamental para recibir un aporte óptimo de nutrientes (siempre es bueno consultar con un especialista sobre las porciones que cada uno necesita). Además, beber suficiente agua para mantenerse hidratado y evitar hábitos tóxicos, sobre todo el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.

2) Ejercicios físicos y mentales: Mantenerse activo, caminando o haciendo algún tipo de actividad, ayuda a tener un buen estado físico y un estilo de vida saludable. A esto, hay que sumarle los ejercicios que ayuden a trabajar y fortalecer la memoria, como juegos de ajedrez, cartas, rompecabezas, entre otros, para prevenir así el deterioro cognitivo asociado a la edad.

3) Interacción social: Asistir a eventos sociales, talleres, actividades recreativas o charlas motivacionales, es muy útil para continuar conociendo personas con los mismos intereses e intercambiar experiencias. Además, ayuda a aliviar la ansiedad, reducir el estrés y alejar la depresión.

4) Apoyo familiar: El entorno más cercano del adulto mayor juega un rol importante, porque puede colaborar de distintas formas para lograr un envejecimiento activo. En estos casos, la familia ha de procurar que salgan fuera de casa, que se relacionen con los amigos y amigas, que controlen la alimentación y que cumplan los tratamientos médicos y controles de salud; evitando la sobreprotección.

En LivUp creemos que el envejecimiento activo implica entender esta etapa de la vida como una oportunidad de crecimiento personal, más cercana a la expresión “hay que dar vida a los años, no años a la vida”.

¡Motiva a tus padres y abuelos a seguir estos consejos!

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

  • 8 juegos para trabajar la memoria
  • 5 tips para cuidar al adulto mayor en invierno
  • Conoce 4 ejercicios para mantenerse saludable 

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anteriorMitos sobre el sexo en la vejez: ¡Soltemos los prejuicios! Artículo SiguienteEl poder de la música en los adultos mayores

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl