¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

¿Conoces los beneficios de meditar en la tercera edad?

22 junio, 2020 por Valentina Arriagada en Desafíos en el cuidado, Vejez activa, vida diaria y vejez
¿Conoces los beneficios de meditar en la tercera edad?

Mejorar la concentración, estimular la memoria y tener claridad mental son algunos de los beneficios de la meditación.

Muchos habrán escuchado o leído alguna vez que la meditación es de gran importancia para situar nuestra mente en el presente, prestar más atención al espacio en el que estamos y tener una visión de nosotros desde el interior.

La meditación es una práctica muy positiva para cualquier edad y recomendable para las personas mayores, ya que implica una alta concentración mental, ayudando a conseguir un envejecimiento saludable, favoreciendo la capacidad cognitiva y memoria.

Pero, ¿cómo comenzar a practicar la meditación? Básicamente, lo primero es buscar un lugar tranquilo y sentarse de forma correcta, es decir, en el suelo con la espalda recta, pero sin tensiones, respirando hondo y manteniendo los hombros y brazos relajados. Si te cuesta esta posición, puedes optar por sentarte en una silla, con los pies apoyados en el suelo y la espalda recta. Luego de esto, cerrar los ojos, centrarse en la respiración y poco a poco, sentir distintas zonas del cuerpo.

En LivUp, queremos enseñarte algunos de los beneficios que trae la práctica de meditación:

1. Mitiga los efectos del estrés y afecta positivamente el sistema inmunológico.

2. Previene la hipertensión arterial y reduce los niveles de cortisol.

3. Mejora la autoestima y reduce la sensación de soledad, al conseguir sentirse mejor con uno mismo.

4. Favorece la conciliación del sueño y reduce la ansiedad.

5. Mejora la memoria, ayuda a conservar mejor las capacidades mentales, favorece la flexibilidad del pensamiento y contribuye a que desarrolles habilidades cognitivas que mejoran la gestión de las emociones.

6. Ayuda a tener mayor claridad mental y a mejorar la atención.

7. Mejora la habilidad para lidiar con enfermedades y / o dolor crónico.

La meditación es algo muy fácil de incorporar a nuestros hábitos diarios, como una forma de ganar en bienestar y mejorar el envejecimiento. Además, hoy en día existe mucha  información en internet y videos que pueden servir como guía para comenzar a meditar, y así aprender de manera rápida, eficaz y sin limitaciones de horario.

¿Te gustaron sus beneficios? Nunca es tarde para comenzar a practicar la meditación y conectarnos con nuestro cuerpo y mente.  ¡Comparte este artículo con tus amigos, familiares y conocidos!

 Otros artículos que pueden ser de tu interés:

- 6 pasatiempos para la tercera edad

- Coronavirus: ¿cómo proteger a los adultos mayores? 

- Mantenerse activo/a cuando tiene demencia

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior6 pasatiempos para la tercera edad Artículo SiguienteEl riesgo de deambular en personas con Alzheimer

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl