¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

5 actividades al aire libre para personas mayores

10 enero, 2021 por Valentina Arriagada en Vejez activa, vida diaria y vejez
5 actividades al aire libre para personas mayores

Descubre algunas alternativas de pasatiempos para realizar en el exterior y aprovechar el buen clima de verano.

Durante la pandemia las restricciones de salud pública han llevado a que se cancelen muchas celebraciones, conciertos, viajes, actividades deportivas y otros. Sin embargo, si las personas mayores mantienen los cuidados necesarios como son el uso de mascarilla, alcohol gel y distanciamiento físico, es posible que realicen algunas actividades al aire libre y se beneficien tanto física como psicológicamente.

Se ha comprobado científicamente que la actividad física y cognitiva promueven un envejecimiento saludable, haciendo que las personas se sientan mejor, aumenta su bienestar, además previene enfermedades y contribuye a que nuestros adultos tengan la independencia motora necesaria, y mantengan sus relaciones sociales y afectivas.

1. Caminatas con su música favorita:Sabemos que las caminatas traen múltiples beneficios a las personas mayores, y si sumamos su música favorita, ésta lo ayudará al mantenimiento de las habilidades verbales, estimular la memoria tanto a corto como largo plazo y el aprendizaje, además de evocar aquellos recuerdos olvidados.

2. Juegos y deporte al aire libre:La actividad física y los juegos pueden ayudar a mantener y mejorar ciertas funciones ejecutivas como por ejemplo la planificación, organización, manejo del tiempo, metacognición y otras. Algunos ejemplos que pueden realizar son juegos de mesa, adivinar algún objeto que esté a la vista, juegos con pelota, andar en bicicleta, baile entretenido, yoga o tai chi.

3. Paseos con mascota:Las mascotas tienen un rol fundamental muchas veces en la vida de las personas mayores, hace que se sientan acompañados y mejora la autoestima, haciendo que se sientan útiles y responsables de algo.

4. Manualidades:Realizar manualidades tiene muchos beneficios, como estimular las habilidades motrices, cognitivas y sensoriales. Son un medio de comunicación y expresión, lo que les permite muchas veces abrirse al diálogo, mejorando los niveles de sociabilización. Encontramos actividades como la pintura, bordado, tejidos, alfarería y muchas otras que se pueden realizar al aire libre.

5. Fotografía: Ya sea con un dispositivo móvil o una cámara tradicional, las personas de avanzada edad pueden salir a fotografiar cualquier elemento de la flora y la fauna, sus pasatiempos o a sus propios familiares para mantenerse activos y entretenerse. Las mismas fotografías las pueden compartir con sus seres queridos o armar un álbum de fotos de manera manual, imprimiendo y pegando cada fotografía que tomen.

Es importante que consideremos todas las precauciones para enfrentar de la mejor forma la pandemia de coronavirus y hacer que las personas de la tercera edad pasen por buenos momentos. Te invitamos a compartir este contenido con tu familia, amigos y seres queridos.

Otros artículos que pueden ser de tu interés 

- ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores? 

- Persona mayor: ¿cómo cuidar mi salud mental en tiempos de pandemia?

- 8 señales que advierten la presencia de alzheimer

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores? Artículo Siguiente¿Cómo mantener la vida social en tiempos de pandemia?

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl