¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

Persona mayor: ¿Cómo cuidar mi salud mental en tiempos de pandemia?

4 octubre, 2020 por Valentina Arriagada en Demencia, Desafíos en el cuidado
Persona mayor: ¿Cómo cuidar mi salud mental en tiempos de pandemia?

Durante la crisis sanitaria actual, es importante brindar contención y asistencia a las personas mayores que así lo requieran.  

Alrededor de siete meses han pasado desde el inicio del brote de coronavirus, y la población ha tenido que atravesar un momento de incertidumbre y de dudas que claramente pueden afectar la salud mental de las personas.

Por este motivo, es importante que en medio de la crisis que enfrenta el mundo, las personas mayores tomen ciertas medidas, no sólo para cuidar su salud física y evitar la propagación del coronavirus; sino que también su bienestar mental y el estrés que la situación genera.

En LivUp queremos mostrarte algunas recomendaciones que ha entregado la Organización Mundial de La Salud, para enfrentar de la mejor manera el contexto COVID19:

1. Cumple con tus rutinas regulares tanto como sea posible e integra antiguos y nuevos pasatiempos agradables en tu quehacer diario.

2. Mantente conectado con tu familia, amigos y otras redes de apoyo, como, por ejemplo, los servicios actuales de acompañamiento telefónico. Tener a alguien con quien hablar sobre tus necesidades y sentimientos es vital para la salud mental, por lo mismo, comprométete a ponerte en contacto con al menos una persona por día para mantener una conexión social continua.

3. Realiza actividades saludables, como levantarse y acostarse en horas similares todos los días; llevar una dieta saludable y equilibrada; evitar fumar y beber alcohol y reservar tiempo para hacer cosas que te gusten.

4. Mantente informado sobre las medidas establecidas en el lugar en que vives y toma medidas prácticas para protegerse a ti mismo y a tus seres queridos. Sin embargo, intenta limitar la frecuencia de ver o escuchar noticias que te causen preocupación, tensión o ansiedad.

5. Aprende ejercicios físicos sencillos para realizar en casa, con el fin de mantener la movilidad y mantenerse activo.

6. Averigua cómo obtener ayuda práctica en caso necesario; por ejemplo, a qué número llamar en caso de emergencia, hacer un pedido de comida o solicitar atención médica.

Esta nueva forma de vida es todo un desafío para todas las personas, pero teniendo en claro  estos consejos y poniéndolos en práctica, notarás la gran ayuda que significa para tu salud mental.

¡Sigue revisando nuestros diversos contenidos y comparte las recomendaciones con tus amigos y familiares!

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

  • 8 Señales que advierten la presencia de Alzheimer
  • Mantenerse activo/a cuando tiene demencia
  • Herramientas esenciales para la tercera edad
salud mental

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior8 señales que advierten la presencia de Alzheimer Artículo Siguiente¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl