¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

¿Cómo mantener la vida social en tiempos de pandemia?

19 febrero, 2021 por Valentina Arriagada en Familia, Vejez, Vejez activa
¿Cómo mantener la vida social en tiempos de pandemia?

Conoce alternativas para que las personas mayores continúen socializando a pesar de la contingencia mundial

Los meses avanzan y el “Modo de Vida Covid” ya parece haberse quedado en nuestra sociedad. El utilizar mascarilla, el distanciamiento social, lavarse las manos de forma frecuente y salir únicamente para realizar trámites esenciales, son prácticas que establecimos en nuestro diario vivir.

 Y es que, sabemos que el covid-19 ha afectado cada aspecto de nuestra vida, incluso la manera en que socializamos, ya que durante la pandemia ha sido difícil ver a familiares, amigos o compañeros de trabajo, sobre todo para las personas mayores que son uno de los grupos más vulnerables y con más riesgo de contraer esta enfermedad.

Sin embargo, ¿cómo podemos mantener las relaciones interpersonales? Es importante organizar el tiempo para conversar con familiares o amigos, entendiendo que todos están experimentando la pandemia de una manera diferente y que para muchos una conversación puede alegrarles el día.

1) Redes sociales: Hoy día, las redes sociales, como Facebook e Instagram, son una herramienta esencial para estar conectado con los familiares y seres queridos, ya que además de ver regularmente contenidos como fotografías también tienen la opción de establecer conversación e interactuar. Por otro lado,  existen grupos  con personas que comparten los mismos intereses. Una alternativa es el programa de formación en línea de Travesía Digital o también los cursos que imparte la Universidad Mayor en su programa de educación para el adulto mayor.

 2) Utilizar la tecnología: Actualmente existen muchas aplicaciones como Zoom, Skype, Whatsapp, entre otras, en donde existe el acceso a la comunicación de manera gratuita, sin importar en el lugar dónde se encuentren. Estas aplicaciones permiten ver a la otra persona a través de las videollamadas.

 3) Visitas respetando medidas sanitarias: Dependiendo de la etapa en que se encuentra la comuna de residencia, las personas mayores pueden recibir visitas de sus familiares, juntarse con cercanos, dar paseos con amigos o realizar alguna actividad física en conjunto, respetando siempre los aforos permitidos y utilizando las medidas de prevención como mascarilla y distancia social.

4) Inscribirse a cursos online:Realizar talleres, cursos, seminarios, charlas o actividades online es una alternativa práctica para que las personas de la tercera edad además reforzar sus conocimientos, puedan socializar con otras personas con los mismos interés. Algunos cursos online que puedes encontrar son “Programa Adulto Mayor UC”, “Cursos y Talleres para el Adulto Mayor UC Valparaíso”, “Cursos y Talleres Travesía 100”, “Adultos mayores Cenfa”  y también en municipalidades como Las Condes, Providencia, Lo Barnechea y muchos más.

Recuerda que todos somos responsables de proteger a aquellos que corren mayor riesgo, cuidando tanto su salud física, como mental.

Te invitamos a compartir estas ideas con tus padres, abuelos, compañeros de trabajo y familiares.

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

- Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

- Revisa qué actividades hay cerca de ti y planifica tu año 

- ¿Cómo afrontar la vejez con actitud positiva?

actividades actividades para adultos mayores COVID19 vida social

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior5 actividades al aire libre para personas mayores Artículo SiguienteOsteoporosis: ¿Qué es y cómo prevenirla?
También te puede interesar
3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORESActividades para mantenerse motivado durante la vejez

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl