¡Ya estamos en

Concepción!

¡Ya estamos en Concepción!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

Conoce 4 ejercicios para mantenerse saludable

21 julio, 2018 por Valentina Arriagada en Desafíos en el cuidado, Familia, Vejez activa
Conoce 4 ejercicios para mantenerse saludable

Incluir actividades en la rutina de las personas mayores es esencial para mejorar la movilidad, flexibilidad y estado anímico.

La actividad física es beneficiosa para el bienestar de las personas y una gran aliada para la tercera edad, ya que enlentece los procesos del envejecimiento, mejora la salud y mantiene la capacidad funcional del adulto mayor.

Realizar ejercicio de forma periódica favorece la flexibilidad, coordinación muscular, equilibrio y movilidad, proporciona energía, previene la osteoporosis y mejora la digestión. A su vez, contribuye a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo, calidad del sueño y el aislamiento social.

Lo importante, es incluir las actividades en la rutina diaria y que exista una alta participación de la familia, cuidadores y/o redes de apoyo, para que el adulto mayor se sienta seguro y acompañado. Además, es conveniente consultar con un médico antes de realizar algún ejercicio físico, para que evalúe a la persona y le recomiende los más adecuados para su edad y condiciones personales.

A continuación, te mostramos algunas actividades para que las personas mayores puedan estar en movimiento y tengan una vejez saludable, tanto a nivel físico como mental:

1) Andar en bicicleta, caminar o trotar: Son simples, divertidos, pueden realizarse en compañía  y al aire libre. Además, mejoran la respiración y frecuencia cardíaca de los adultos mayores.

2) Yoga o Taichí: Estas actividades son ideales para personas de la tercera edad, ya que no implican un gran esfuerzo y ayudan a prevenir caídas, ya que mantienen la agilidad, ayudan al estiramiento y tonifican la musculatura. Además, ayudan a centrarse en el momento presente, a ser más conscientes y reducir el estrés.

3) Natación: Es uno de los deportes más completos y de bajo impacto, porque pone en movimiento todos los músculos, trabaja la sincronización, tonifica y fortalece el cuerpo. Además, estar en contacto con el agua, favorece la relajación y disminuye los dolores de espalda.

4) Danza:Es una actividad importante para personas de la tercera edad, porque ayuda a mejorar el equilibrio y a tonificar los músculos. Asimismo,  es un ejercicio ideal para activar la vida social, porque se pueden tomar clases con otros adultos mayores.

¡Anima a tus padres a realizar alguna actividad! La edad no debe ser obstáculo para practicar deporte,ya que mejora el bienestar físico y mental de las personas.  Comparte estos consejos  con tus amigos, familiares y seres queridos.

 

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

- 8 juegos para trabajar la memoria.

- ¿Qué hábitos mejoran la salud del cerebro? 

- Claves para prevenir la deshidratación en la tercera edad.

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior¿Cómo ayudar a un adulto mayor a bañarse? Artículo Siguiente¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • 6 pasatiempos para la tercera edad

     6 pasatiempos para la tercera edad

  • ¿Cómo mantener la vida social en tiempos de pandemia?

     ¿Cómo mantener la vida social en tiempos de pandemia?

  • 8 señales que advierten la presencia de Alzheimer

     8 señales que advierten la presencia de Alzheimer

  • ¿Pasar agosto? ¡Vejez activa y saludable todo el año!

     ¿Pasar agosto? ¡Vejez activa y saludable todo el año!

  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

     Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

  • Fin de año: ¿Qué hacer si para mis padres o abuelos navidad y año nuevo son celebraciones que los ponen tristes?

     Fin de año: ¿Qué hacer si para mis padres o abuelos navidad y año nuevo son celebraciones que los ponen tristes?

  • Diabetes: algunas consideraciones a tener en cuenta

     Diabetes: algunas consideraciones a tener en cuenta

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • Evitemos los resfriados estacionales 16th marzo 2022

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región y Concepción: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl