En tiempos difíciles,

Acompañamiento

telefónico

En tiempos difíciles, Acompañamiento telefónico

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

¿Qué hábitos mejoran la salud del cerebro?

12 junio, 2018 por Valentina Arriagada en Demencia, Vejez activa
¿Qué hábitos mejoran la salud del cerebro?

Factores como dormir adecuadamente, mantener una buena alimentación y tener una vida social activa, contribuyen con el envejecimiento saludable.

Existen ciertas demencias que se caracterizan por el deterioro en la función cerebral. Sin embargo, mantener un estilo de vida saludable e incorporar algunos hábitos a la rutina diaria, es clave para prevenir o retrasar el deterioro cognitivo asociado a la edad.

Es importante que los adultos mayores realicen distintos tipos de actividades para que se mantengan autónomos y saludables durante el mayor tiempo posible, mejorar su fluidez verbal, fortalecer la memoria y procesamiento de las ideas, y sobre todo, reducir las posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular y otras patologías.

En Liv Up, te compartimos algunos hábitos que contribuirán a tener un envejecimiento activo y saludable:

1. Dormir suficientes horas: En general, las personas mayores suelen necesitar menos horas de sueño. Sin embargo, deben descansar adecuadamente y tener un sueño reparador, ya que esto las ayuda a mejorar la concentración y orientación. Si tienen problemas para conciliar el sueño o no descansan bien, es necesario que consulten con un médico.

2. Relación social: Es importante que los adultos mantengan el contacto con sus familiares y amigos, evitando el aislamiento y soledad. De lo contrario puede ser perjudicial para el cerebro, al perder habilidades para comunicarse, razonar y memorizar. Para mejorar las relaciones sociales, algunos consejos son asistir a eventos sociales, clases de baile o cocina, llamar por teléfono a la familia o participar en alguna asociación. Asimismo, existen acompañantes especializados que ayudan a promover la actividad física, social y mental.

3. Alimentación saludable: Sin duda, llevar una dieta lo más natural y equilibrada posible, basada en alimentos no procesados, como verduras, frutas, huevos, legumbres, entre otros, ayudará a mejorar la salud durante la vejez. Es por esto que es esencial evitar alimentos que no aporten vitaminas y minerales necesarios para el adulto mayor.

4. Actividades diarias: Es fundamental, que las personas mayores realicen distintas acciones a las que están acostumbradas para que el cerebro se active y tenga una mayor capacidad de razonamiento. Evitar el sedentarismo y rutina es imprescindible para lograr una buena salud física y mental, y beneficioso para las personas con demencia. Se recomienda ir variando las actividades o ejercicios, como realizar caminatas diarias o paseos, hacer crucigramas, entablar una conversación, hacer el jardín, jugar al crucigrama, entre otros.

5. Evitar el consumo de tabaco: Enfermedades como el cáncer, respiratorias crónicas, cardiovasculares y diabetes, están relacionadas directamente con el mal hábito de fumar. Las personas de la tercera edad presentan un mayor riesgo ante las consecuencias tóxicas del tabaco, por lo que el abandono de este práctica por parte de los adultos mayores, no sólo aumenta su esperanza de vida, sino que reduce su dependencia física y psicológica.

Recuerda que crear y mantener estos hábitos saludables va a depender de la disposición del adulto mayor, su familia y cuidadores. ¡Comparte estas recomendaciones con tus seres queridos y contribuye con el envejecimiento activo!


Otros artículos que pueden ser de tu interés:

  • Los beneficios de la estimulación cognitiva.
  • ¿Cómo comunicarse con una persona con demencia?
  • El respeto es la clave en el cuidado del adulto mayor. 
  •  

    Article by: Valentina Arriagada

    Tweet
    Comparte
    Pin it
    Artículo anterior¿Cómo cuidar a un familiar con demencia? Artículo Siguiente¿Cómo ayudar a un adulto mayor a bañarse?

    Leave A Reply: Cancel Reply

    (this will not be shared)

    (optional field)

    No comments yet.

    • Populares
    • Recientes
    • Comments
    • ¿Cómo aceptamos la muerte a medida que envejecemos?

       ¿Cómo aceptamos la muerte a medida que envejecemos?

    • 6 pasatiempos para la tercera edad

       6 pasatiempos para la tercera edad

    • 8 señales que advierten la presencia de Alzheimer

       8 señales que advierten la presencia de Alzheimer

    • ¿Cómo mantener la vida social en tiempos de pandemia?

       ¿Cómo mantener la vida social en tiempos de pandemia?

    • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

       Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

    • Evitemos los resfriados estacionales

       Evitemos los resfriados estacionales

    • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

       Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

    • Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

       Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

    • Fin de año: ¿Qué hacer si para mis padres o abuelos navidad y año nuevo son celebraciones que los ponen tristes?

       Fin de año: ¿Qué hacer si para mis padres o abuelos navidad y año nuevo son celebraciones que los ponen tristes?

    • Diabetes: algunas consideraciones a tener en cuenta

       Diabetes: algunas consideraciones a tener en cuenta

    • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

       ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

    • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

       ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

    • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

       Cuídate mientras cuidas a tus padres

    • Evitemos los resfriados estacionales 16th marzo 2022

       Evitemos los resfriados estacionales

    • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

       Mi mamá no se quiere duchar

    QUIENES SOMOS


    Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

    Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

    Va Región: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl