¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

Tai Chi: Disciplina con múltiples beneficios para la salud de los mayores

24 mayo, 2021 por Valentina Arriagada en Familia
Tai Chi: Disciplina con múltiples beneficios para la salud de los mayores

Despejar la mente y reducir el estrés a través de la concentración en los movimientos son algunos de las ventajas de practicarlo.

A más de un año de una constante incertidumbre, temor, cambios de humor y estrés por lo que se está viviendo a nivel mundial, es muy importante buscar distintas formas para liberar la tensión provocada por la pandemia de coronavirus, ya sea agregando nuevos hábitos, como leer, caminar diariamente o realizar actividades físicas.

Una manera distinta para reducir el estrés y otras patologías de salud, es a través del Tai Chi, pero, ¿sabes de qué se trata? Es una antigua tradición china que originalmente fue desarrollado para la defensa personal, pero que ha evolucionado hasta convertirse en una forma elegante de ejercicio, implicando una serie de movimientos realizados de forma lenta, concentrada y acompañada de respiración profunda.

El Tai Chi tiene muchos estilos diferentes, por ejemplo, en la modalidad Yang,  se realizan movimientos largos y suaves, y está recomendado para principiantes y personas mayores; mientras que el Chen,  se pasa de la relajación al ejercicio en un solo movimiento, siendo más apto para personas con mayor condición física.

 Tai Chi para la tercera edad

Esta disciplina se ha convertido en un método de salud, ideal para personas de cualquier edad, pero especialmente beneficioso para las personas mayores, al combinar ejercicios de resistencia y de equilibrio. Algunas de las ventajas de practicar Tai Chi son:

1. Mejora la movilidad, equilibrio y postura:Uno de los efectos de esta disciplina, es que aumenta la musculatura abdominal, mejorando la movilidad de la persona, el equilibrio y la postura, ayudado por sobre todo a prevenir caídas. Además, al ser un ejercicio de bajo impacto, no hay un desgaste intenso de las articulaciones en zonas como los hombros, las rodillas y la espalda, protegiendo la musculatura.

2. Disminuye el estrés y relaja la mente:Esta disciplina permite disminuir el estrés y proporciona un mejorcontrol de las emocione, ya que aumenta la relajación, mejora la concentración, la autoconfianza, la memoria y ayuda a alcanzar un estado de meditación.

3. Previene enfermedades: Se ha relacionado su práctica con una mayor prevención de enfermedades como la artritis y tener un menor riesgo de desarrollar osteoporosis. Además, puede ayudar a reducir los bloqueos energéticos que causan dolores y enfermedades.

4. Combate el asma, mejora el sistema respiratorio y la capacidad aeróbica: Al ser un ejercicio con técnicas de respiración profunda, hace que aumente la capacidad pulmonar y la cantidad de oxígeno inhalado en el cuerpo. Asimismo, las personas que realizan esta actividad física, desarrollan una mayor capacidad aeróbica en comparación con las personas sedentarias.

5. Mejora la seguridad: Al mejorar la capacidad funcional y la coordinación de los movimientos, las personas mayores que practican esta disciplina se sienten más seguras para realizar las actividades básicas, incrementando también la sensación de bienestar y permitiéndoles ser más independientes.

Recuerda, antes de incursionar en esta disciplina o cualquier otra actividad física, es recomendable obtener la opinión de un médico, pues será este profesional que diga si se puede realizar y qué precauciones son necesarias tomar para este tipo de actividad.

¿Qué te pareció? Anima a tus padres o abuelos, para que puedan descubrir sus beneficios! Comparte estos consejos  con tus amigos, familiares y seres queridos.

 Otros artículos que pueden ser de tu interés:

- ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

- Vejez activa: beneficios del acompañamiento

- ¿Cómo ayudar a un adulto mayor a bañarse?

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior¿Qué hacer si mi padre u abuelo no quiere recibir ayuda? Artículo Siguiente¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl