¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

9 julio, 2021 por Valentina Arriagada en Vejez
¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

¡Envejecer no tiene que ser sinónimo de perder los dientes! Con un cuidado adecuado de nuestra salud bucal podemos disfrutar la vejez que queremos.

A medida que pasan los años nuestro cuerpo comienza a sufrir algunos cambios, esto también se ve reflejado en nuestros dientes. ¡Pero no te preocupes! Hoy te enseñaremos cómo cuidar tu salud bucal para tener una buena calidad de vida y vejez, derribando el mito de una inevitable pérdida de dientes con el paso de los años.

 Enfermedades bucales más comunes

 En muchos casos se suele confundir el deterioro bucal como un proceso propio del envejecimiento, pasando desapercibidos ciertos cambios que son importantes identificar a la hora de mantener una buena salud dental.  Por eso, lo primero que debes conocer son las enfermedades más comunes a las que estarás expuesto, a medida que pasan los años:

 – Caries: Es uno de los principales problemas en los adultos mayores, esto ocurre por múltiples razones como mala alimentación o falta de flúor (presente en agua potable y pastas dentales). Además, cuando envejecemos comenzamos a producir menos saliva, lo cual es perjudicial para nuestros dientes, considerando que es un agente natural anti- caries.

- Enfermedad periodontal: Esta enfermedad afecta los tejidos de soporte del diente como encía y hueso alveolar. Se produce una inflamación periodontal desarrollándose una gingivitis que destruye el hueso alveolar, provocando la pérdida del diente afectado.

Es importante considerar que las principales enfermedades dentales en personas mayores se asocian a una mala higiene, tabaquismo, consumo de alcohol y mala alimentación.

 ¡Que a ti no te pase! Con estos consejos de LivUp podrás preservar y mejorar tu salud dental con simples hábitos que puedes aplicar a diario:

 1. Cepillar los dientes con pasta con flúor: Debes cepillar tus dientes al menos dos veces al día, especialmente durante las noches, ya que es en ese horario en que disminuye tu producción de saliva, aumentando el riesgo de caries.

2. Remover prótesis dentales: Si usas prótesis de este tipo, debes preocuparte de limpiarlas a diario, esto ayudará a que la mucosa bucal se mantenga sana. Puedes limpiarla con jabón líquido neutro y un cepillo suave.

3. Limpiar los espacios entre tus dientes: La seda dental es fundamental en esta tarea. También puedes usar cepillos interproximales, que son más pequeños que los convencionales y están hechos para eliminar los restos de comida entre tus dientes.

4. Realiza un autoexamen: Siempre debes estar atento a las señales de tu cuerpo y la dentadura no es la excepción. Presta atención a los cambios o alteraciones en tus dientes, encías y boca. Si es necesario, acude a un profesional.

5. Adquiere hábitos saludables: Bebe agua, aliméntate de manera saludable, evita el tabaquismo y alcoholismo. Un estilo de vida más sano te ayudará a tener una mejor higiene bucal.

¿Cuántos de estos buenos hábitos ya realizas? Comparte esta nota con todos tus seres queridos y comiencen a disfrutar juntos una mejor salud bucal. 

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

-El poder de la música en los adultos mayores 

- ¿Cómo afrontar la vejez con actitud positiva?

- Mitos sobre el sexo en la vejez: ¡soltemos los prejuicios!

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anteriorTai Chi: Disciplina con múltiples beneficios para la salud de los mayores Artículo SiguienteDiabetes: algunas consideraciones a tener en cuenta

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl