¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

Herramientas esenciales para la tercera edad

19 febrero, 2018 por Valentina Arriagada en Seguridad, Vejez, Vejez activa
Herramientas esenciales para la tercera edad

Conoce de qué manera dispositivos y aplicaciones móviles contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

En la actualidad la tecnología puede intervenir positivamente en la vida de los adultos mayores, y volverse esencial para su rutina diaria, ayudándolos a vivir de manera activa , autónoma e independiente. Las nuevas herramientas ofrecen diversas soluciones y ventajas para aquellos que buscan tanto disminuir la monotonía y aumentar la motivación para hacer actividades, como promover una vejez segura y saludable.

Aprender nuevos conceptos y utilizar distintas plataformas tecnológicas fortalece la memoria, aumenta la capacidad cognitiva y mejora la atención. Y es que no sólo los jóvenes pueden aprovechar los beneficios de los dispositivos, sino que también las personas mayores, a quienes igualmente les interesa estar conectados, actualizados y mantenerse adaptados a los cambios.

Existen numerosas opciones tecnológicas para los que desean envejecer de manera segura, saludable y feliz. A continuación te mostramos algunas que pueden llegar a ser imprescindibles para tu ser querido:

Dispositivos

• Tabletas: Son ideales para que las personas mayores aprendan a revisar su correo electrónico, se entretengan jugando o revisen fotos de manera cómoda y fácil, porque tienen una pantalla grande. También son una buena opción para leer, al permitir agrandar la letra y elegir la tipografía.

• Seguridad para el hogar: Los detectores de movimiento para las casas pueden ser de gran ayuda para que los adultos mayores se sientan seguros, tranquilos, independientes y libres de vivir solos, ya que estos aparatos alertan si hay algún movimiento extraño por las noches.

• Sistemas de medicamentos: Recordar la toma de los medicamentos puede llegar a ser muy dificultoso y todo un reto para las personas de la tercera edad. Por lo mismo, existen dispensadores donde se almacenan medicamentos de varios días o sistemas que proporcionan recordatorios cuando sea el momento de tomarlo.

• Sistema de Posicionamiento Global (GPS): Existen aparatos como relojes o llaveros con GPS, que permiten encontrar a las personas mayores desde aplicaciones o computadoras. Con esta tecnología se evitan situaciones de estrés no sólo para los familiares, sino que también para los mayores que muchas veces tienen problemas de orientación.

Aplicaciones móviles

• Video-llamadas: Estar conectados con la familia o amigos aunque estén en otro lugar y sentirse igualmente acompañado, son algunas ventajas de las video-llamadas. Algunas aplicaciones como Skype o Facetime son muy útiles al ayudar a la socialización de los usuarios que pasan mucho tiempo en casa.

• Seguimiento de la salud: Existen aplicaciones de control de salud, como la serie Fitbit o Nike+, que ayudan a mantener un estilo de vida activo y en movimiento. Éstas controlan la actividad física realizada durante el día y pueden establecer metas.

• Transporte: Para las personas mayores que ya no conducen pero quieren sentirse independientes, existen algunas aplicaciones como Cabify o Uber, que son conocidas por ser un servicio de transporte con un conductor privado.

¿Conoces otros dispositivos o aplicaciones tecnológicas? Te invitamos a compartir esta información con tus amigos y seres queridos.

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

- Vestirse: ¿desafío cotidiano?
– Mantenerse activo/a cuando tiene demencia.
– Casa segura para tu ser querido mayor. 

aplicaciones dispositivos herramientas vejez activa

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anteriorDescubre 6 actividades para combatir el aburrimiento Artículo Siguiente¿Cómo cuidar a un familiar con demencia?
También te puede interesar
Mitos sobre el sexo en la vejez: ¡Soltemos los prejuicios!¿Cómo viajar con un adulto mayor?

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl