¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

¿Cómo aceptamos la muerte a medida que envejecemos?

13 enero, 2020 por Valentina Arriagada en Familia, Vejez
¿Cómo aceptamos la muerte a medida que envejecemos?

Cerrar asuntos pendientes, conversar con nuestros cercanos y disfrutar el tiempo que queda  son algunas de las recomendaciones.

Cuando se llega a la vejez, muchos comienzan a hacer un balance de todo lo vivido, de cada historia y aprendizaje a lo largo de los años, percibiendo también un futuro más incierto y empezando a experimentar con mayor frecuencia la idea de morir.

Como todos sabemos, la muerte es una parte inevitable de la vida y posiblemente la única certeza que tenemos los seres humanos, sin embargo, sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad, ya que la mayoría de las personas evitan tener este tipo de conversaciones con sus familiares, amigos o cercanos.

Afortunadamente, cada uno de nosotros tiene cierto control sobre nuestra experiencia con la muerte y la manera de como la enfrentamos, ya que todos podemos vivir un proceso de preparación más espiritual, familiar y dejar en claro cuáles son nuestros deseos cuando ya no estemos.

 En Liv Up, queremos entregarte algunas recomendaciones para  la muerte a medida que envejecemos:

- Aceptación: En primer lugar, es muy importante el aceptar y agradecer lo que ha sido nuestra vida, sentirnos orgullosos por las experiencias que tuvimos y alegrarnos por todo lo que hemos hecho y conseguido, ya sea material como espiritualmente. Debemos saber, que cada situación, ya sea positiva o no, nos ayudó a ser quienes somos.

- Conversaciones familiares: Aunque nadie esta preparado para tener este tipo de conversaciones ya que son las más difíciles de abordar, es ideal compartir sus deseos y prioridades con las personas que lo rodean, como sus familiares o amigos.

- Asuntos pendientes: Un punto fundamental es intentar cerrar temas pendientes con las personas queridas y resolver temas familiares, legales u otros. La idea principal es decir lo que nunca se dijo, aunque sea agradable o no, ya que nunca es bueno quedarse con emociones y sentimientos.

- Aspectos legales: Es conveniente buscar asesoría legal y, dejar establecido los temas de herencias, donaciones etc. Esto nos ayuda a quedar tranquilos y con menos preocupaciones sobre el destino de nuestros bienes o recursos económicos.

Debemos tener conciencia, de que no somos eternos, por lo tanto, en la medida que envejecemos debemos disfrutar de cada momento al máximo,  siempre manteniendo una vida saludable y activa.

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

 - ¿Por qué es importante la interacción social durante la vejez?

- ¿Dificultad para dormir durante la vejez? 

- Mantenerse activo/a cuando tiene demencia 

decisiones envejecer familia

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior¿Por qué es importante la interacción social durante la vejez? Artículo Siguiente6 errores más comunes al cuidar a un adulto mayor
También te puede interesar
3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES4 consejos para disfrutar de los festivos con adultos mayores

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl