¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

4 consejos para disfrutar de los festivos con adultos mayores

9 diciembre, 2018 por Valentina Arriagada en Desafíos en el cuidado, Familia, Vejez
4 consejos para disfrutar de los festivos con adultos mayores

Organización previa, control de la medicación y alimentación son fundamentales para aprovechar estas instancias de la mejor manera.

Comienzan los preparativos para unas de las fechas más esperadas, navidad y año nuevo, celebraciones que sin duda son un espacio de convivencia familiar, reflexión y de compartir propósitos con nuestros seres queridos. Las personas mayores viven estas festividades, con la emoción de recordar historias, contar anécdotas y realizar actividades diferentes con sus parientes.

Durante estos días, la organización puede llegar a ser un reto para muchas familias que no saben cuál es la mejor forma para que sus padres o abuelos encuentren un equilibrio entre su salud y la posibilidad de festejar con ellos. Sin embargo, las tradiciones y actividades se pueden adaptar de innumerables formas, y la flexibilidad puede ayudar a garantizar que sus planes tengan éxito.

A continuación, te presentamos algunas sugerencias para disfrutar de las fiestas en compañía de los adultos mayores:

1. No alterar la rutina: Para muchas personas de edad, las tareas que realizan diariamente son seguras y cómodas, por lo que es importante conocer a nuestros familiares y saber cuáles son sus limitaciones. Para evitar cambios que puedan afectarlos, lo ideal es organizar las reuniones familiares o cenas en hogares cercanos o incluso en sus propios domicilios, no darles una sobrecarga de trabajo con la compra de preparativos o de regalos y protegerlos de los cambios bruscos de temperatura.

2. Cuidar la alimentación: Las festividades y celebraciones están relacionadas muchas veces con el exceso en el consumo de comida y bebidas alcohólicas, por lo mismo es importante tener un control con los alimentos infrecuentes en la dieta,  verificar las interacciones entre el consumo de alcohol y los medicamentos, reducir el consumo excesivo de azúcares y dentro de lo posible respetar los horarios de comida.

3. Supervisar la toma de medicamentos: Es fundamental cumplir con los horarios de medicación, evitando modificar la pauta o dosis de la misma. Para esto, se recomienda poner alarmas en los celulares o escribir notas de recordatorio.

4. Reforzar la estimulación e integración: Durante estas fechas, es esencial entregarles un espacio a los adultos mayores para que participen socialmente, escucharlos, darles su tiempo y hacerlos partícipes de actividades navideñas para mantenerlos activos, mejorar su estado de ánimo y reforzar la estimulación cognitiva.

La recomendación más importante es disfrutar junto a nuestros padres y abuelos, aprovechar al máximo el tiempo con ellos, recordar el pasado, respetarlos, valorarlos y que  sepan que están pensando en ellos. ¡Te invitamos a compartir estos consejos con tus amigos, familiares y seres queridos!

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

  • ¿Cómo integrar a los adultos mayores en navidad?
  • 8 juegos para trabajar la memoria.
  • El primer paso es dar cariño a los adultos mayores. 
adulto mayor año nuevo familia navidad

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anteriorVejez activa: beneficios del acompañamiento Artículo Siguiente¿Qué beneficios tiene la natación para la tercera edad?
También te puede interesar
3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORESOsteoporosis: ¿Qué es y cómo prevenirla?

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl