¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

23 febrero, 2022 por Yazna Gutiérrez en Familia, Seguridad, Vejez, Vejez activa, vida diaria y vejez
Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

Los ejercicios aeróbicos son aquellos ejercicios que se practican con moderación durante un tiempo prolongado y que producen una frecuencia cardiaca más elevada. Éstos no sólo mantienen el corazón en forma, sino también mejoran la salud cerebral en las personas mayores.

Distintos estudios han evidenciado que cuando las personas mayores realizan actividad física aeróbica de manera constante, mejora notablemente la memoria, la coordinación, planificación y la capacidad de cambiar y compatibilizar tareas.

Los resultados de los estudios arrojaron también que durante un periodo de seis meses de ejercicio aeróbico, se revierte el declive relacionado con el envejecimiento, conservando la plasticidad del cerebro de las personas mayores. Aquellas personas que practican mayor ejercicio aeróbico, tendrían menor deterioro de la materia gris, parte del cerebro encargada del sistema nervioso central.

De esta forma, una mayor actividad física contribuye al aumento de la velocidad y agudeza del pensamiento, el volumen cerebral y la manera en la que funciona el cerebro.

También se vieron beneficios en el control del peso, aumento de la fuerza y resistencia, y aumento de las defensas.

¿Qué actividades corresponden al ejercicio aeróbico?

  • Caminar
  • Trotar
  • Correr
  • Nadar
  • Bicicleta (también la estática)
  • Bailar

Así es como practicar actividad física con regularidad tiene una serie de beneficios para la salud independiente la edad que tengas.

Article by: Yazna Gutiérrez

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anteriorConsideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas Artículo SiguienteEvitemos los resfriados estacionales

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl