¡Ya estamos en

Concepción y Valdivia!

¡Ya estamos en Concepción y Valdivia!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

26 octubre, 2022 por Yazna Gutiérrez en Pilates, Vejez, Vejez activa, vida diaria y vejez
3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

Mantener y mejorar el equilibrio una vez alcanzada la tercera edad resulta un factor clave para evitar las caídas, que pueden traer lesiones indeseadas y baja en el autoestima. Por eso, en esta publicación te contamos sobre tres actividades físicas que puedes realizar para no perder esta habilidad.

PILATES
El método Pilates ha revolucionado el mundo de la actividad física en la tercera edad, gracias a los efectos positivos para aliviar dolencias, prevenir enfermedades y mejorar el equilibrio. No por nada Joseph Pilates, su creador, lo practicó hasta pasado los 80 años de edad, demostrando excelentes resultados en el fortalecimiento de músculos, flexibilidad, equilibrio y respiración.

Entre sus beneficios se encuentran:
– Aumento de la flexibilidad, lo que ayuda a evitar posibles lesiones.
– Fortalecimiento del tono muscular, disminuyendo el dolor articular.
– Corrige posturas corporales inadecuadas y ayuda a la correcta alineación del cuerpo.
– Aumento de la capacidad respiratoria.
– Mejora la autoestima, la concentración y el ánimo.

CLASES DE BAILE
Existen múltiples tipos de baile y de clases a las que pueden asistir los adultos mayores, según las condiciones físicas de cada persona: zumba, salsa, bachata, merengue o tango son sólo algunas de las posibilidades.

¿Los beneficios? Muchos, incluyendo el mencionado equilibrio. A continuación te dejamos algunos otros:
– Mejora la condición física.
– Potencia la memoria.
– Estimula el cerebro y la coordinación rítmica.
– Previene enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, al tratarse de ejercicios que fomentan el equilibrio y el bloqueo de la marcha.
– Estimula la circulación sanguínea.
– Fomenta la creación de nuevas relaciones sociales.
– Permite mantenerse enérgicos y positivos, lo que les motiva a hacer más cosas.

TAI CHI
El Tai Chi es un arte marcial de antigua tradición china, el que originalmente fue desarrollado para la defensa personal. Sin embargo, con los años, ha evolucionado hasta convertirse en una forma elegante de ejercicio para personas de cualquier edad. A las personas mayores especialmente les resulta particularmente beneficioso, pues combina ejercicios de resistencia y de equilibrio, movimientos realizados de forma lenta, concentrada y acompañada de respiración profunda.

Algunas de las otras ventajas de practicar Tai Chi son:
– Mejora la movilidad, equilibrio y postura.
– Disminuye el estrés, relaja la mente, mejora la concentración, la autoconfianza, la memoria y ayuda a alcanzar un estado de meditación.
– Previene enfermedades como la artritis y osteoporosis. Además, puede ayudar a reducir los bloqueos energéticos que causan dolores y enfermedades.
– Combate el asma, mejora el sistema respiratorio y la capacidad aeróbica.
– Mejora la coordinación de los movimientos, lo que genera sensación de seguridad en las personas mayores que practican esta disciplina.

Ahora que conoces estas disciplinas y sus beneficios, te recomendamos consultar con un profesional de la salud sobre tu condición física antes de practicar cualquiera de ellas.

Déjanos en comentarios si ya practicas o si te animas a practicar algunas de las actividades que te mostramos.

Article by: Yazna Gutiérrez

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anteriorEvitemos los resfriados estacionales Artículo Siguiente3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • La importancia del autocuidado en la tercera edad

     La importancia del autocuidado en la tercera edad

  • ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

     ¿Cómo cuidar la salud bucal en la tercera edad?

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES 28th febrero 2023

     5 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región, Concepción y Valdivia: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl