¡Ya estamos en

Concepción!

¡Ya estamos en Concepción!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

4 septiembre, 2018 por Valentina Arriagada en Familia, Seguridad, Vejez activa
¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

Descubre recomendaciones para evitar riesgos y circular de forma segura durante la tercera edad.

Para muchas personas, conducir es un aspecto clave para mantener la independencia y autonomía, pero es normal que las habilidades de conducción cambien con el paso del tiempo y comiencen a aparecer inconvenientes como disminución de la visión, problemas de audición, y empeoramiento de los reflejos motores.

Por lo mismo, es fundamental que la familia y los seres queridos monitoreen continuamente la capacidad de manejo de las persona mayores y tomen medidas tan pronto observen un problema o señales alarmantes.

Algunos indicadores de conducción insegura son:

- Desorientación.

- Golpes o percances frecuentes.

- Dificultad para reaccionar ante las señales de tráfico.

- Problemas de visión o audición.

- Ansiedad frente al tráfico u otras situaciones.

- Agotamiento tras la conducción.

- Continuos despistes como girar sin avisar, no usar espejos o equivocarse de dirección.

A pesar de esto, todos envejecemos de manera diferente, por lo que no hay una edad que establezca cuándo debemos dejar de conducir. El ser adulto mayor no equivale automáticamente a la pérdida total de la capacidad de conducción, ya que al incorporar prácticas seguras y reducir factores de riesgo, es posible seguir conduciendo.

En Liv Up, te queremos entregar algunos consejos que harán más segura la conducción durante la tercera edad:

1. Chequeo médico:  Las visitas al doctor de forma regular son necesarias para saber cómo se encuentra la salud en general y si se puede continuar conduciendo. Es importante chequearse la vista, audición, memoria y fuerza muscular, para identificar cualquier problema que pueda interferir con el manejo. Además, siempre consultar sobre los efectos de los medicamentos que se estén tomando.

2. Dormir lo suficiente: Descansar las horas adecuadas y tomarse algunos minutos en trayectos largos es esencial para conducir bien y de forma segura.

3. Adecuar el auto: Es necesario mantener limpios el parabrisas, los espejos y las luces. Por otro lado, conducir un automóvil con transmisión automática puede ayudar bastante a la hora de conducir.

4. Planear la salida: Para evitar riesgos, es ideal conducir solo durante las horas del día, planificar la ruta con anticipación, evitar circular en horas de tráfico o rutas desconocidas y por último, es preferible no salir cuando las condiciones del clima sean adversas.

5. Escuchar recomendaciones: Es necesario poner atención a los consejos de los familiares, amigos o seres queridos que expresen inquietudes sobre la forma de conducir.

6. Hacer ejercicio: Estar físicamente activo o realizar ejercicio regularmente ayuda a mantener la fuerza y flexibilidad.

7. Evitar distracciones: Es fundamental evitar las distracciones como hablar por teléfono, enviar mensajes de texto o consultar un mapa o GPS.

Tomar precauciones, planificar las rutas y escuchar recomendaciones de tus seres queridos, son necesarios a la hora de conducir. ¡Súmate a la familia de Liv Up y comparte estos consejos con tus amigos!

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

- Los beneficios de la estimulación cognitiva 

- 8 consejos para cuidar a tus padres mayores en el verano

- 8 juegos para trabajar la memoria 

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anteriorConoce 4 ejercicios para mantenerse saludable Artículo SiguienteLa importancia del autocuidado en la tercera edad

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

  1. Yazna Gutiérrez Responder

    test desde "LEAVE A REPLY:" jose Miguel

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • ¿Pasar agosto? ¡Vejez activa y saludable todo el año!

     ¿Pasar agosto? ¡Vejez activa y saludable todo el año!

  • El riesgo de deambular en personas con Alzheimer

     El riesgo de deambular en personas con Alzheimer

  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

     Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES 23rd enero 2023

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región y Concepción: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl