¡Ya estamos en

Concepción!

¡Ya estamos en Concepción!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

¿Pasar agosto?

9 agosto, 2015 por Yazna Gutiérrez en Vejez
¿Pasar agosto?

Si bien seguimos escuchando esta tradicional expresión, las temperaturas de agosto y las condiciones de vida que la originaron quedaron atrás para la mayoría de la población, porque envejecer hoy es muy distinto a lo que era hace 20 años. Y es que el adulto mayor contemporáneo enfrenta un nuevo desafío; hoy no solo vivir más años (el subgrupo que más crece es el de los 80 años, de acuerdo a SENAMA con datos de INE-Cepal 2007) sino que mejores años.

En la actualidad, la escala de necesidades y de cambios requeridos para este 15 por ciento de la población chilena cubren todos los ámbitos de nuestra dinámica social: cómo aprovechar esos años de manera útil, cómo proveer cuidado y compañía, cómo rediseñar las viviendas y cómo repensar los ahorros y las pensiones, entre otros ejemplos. Muchas de estas transformaciones implican reorientar esfuerzos sociales, políticos y económicos, junto a largos procesos de cambio, en los que el adulto mayor de hoy pareciera no necesariamente formar parte.

Pero así todo, existen hoy las condiciones para crear un espacio de acción individual donde cada uno puede incidir y ser un gestor de cambio para su propia vida. Hablamos de elaborar un plan de envejecimiento activo que apunte a mejorar la calidad de los años por venir. ¿Cómo? Alimentación saludable, ejercicios físicos y mentales e interacción social son los ingredientes clave de la receta para mantener mente y cuerpo activos y así lograr un bienestar integral. Aquí la familia y el entorno más cercano del adulto mayor juegan un rol fundamental: no nos preocupemos sólo de que tengan buena calefacción y un control médico oportuno, ayudémosles a buscar nuevos horizontes, a cultivar nuevos hobbies, a participar en organizaciones sociales y en actividades deportivas; destaquemos sus virtudes, celebremos su experiencia e impulsémoslos a seguir siendo actores sociales relevantes. En eso todos tenemos un papel que jugar.

Los adultos mayores ya no solo pueden “pasar agosto” con ayuda de una vacuna preventiva y más abrigo, sino que pueden motivar cambios que empoderarán su vida y su autonomía.

¿Pasar agosto? No! Pasar esta buena etapa como la mejor de la vida.

Article by: Yazna Gutiérrez

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo SiguienteConversaciones difíciles con tus padres sobre su envejecer

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • ¿Pasar agosto? ¡Vejez activa y saludable todo el año!

     ¿Pasar agosto? ¡Vejez activa y saludable todo el año!

  • El riesgo de deambular en personas con Alzheimer

     El riesgo de deambular en personas con Alzheimer

  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

     Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES 23rd enero 2023

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región y Concepción: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl