¡Ya estamos en

Concepción!

¡Ya estamos en Concepción!

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

Evitemos los resfriados estacionales

16 marzo, 2022 por Yazna Gutiérrez en Desafíos en el cuidado, Familia, Seguridad, Vejez, vida diaria y vejez

Bajan las temperaturas y la posibilidad de contraer resfriados aumenta. En esta entrada te contamos de qué manera prevenir y evitar los resfriados.

Evitemos los resfriados estacionales

El resfriado común provocado por un rinovirus, es decir una infección viral que afecta principalmente la nariz y la garganta, el tracto respiratorio superior, que suele afectar a la mayoría de las personas, dura por lo general entre una semana a 10 días.

En las personas mayores, un simple resfriado podría llegar a generar mayores complicaciones dependiendo del estado del sistema inmunitario de la persona que por lo general suele debilitarse a una edad más avanzada.

Resfriados, gripes e influenza son algunas de las afecciones que suelen manifestarse en otoño e invierno. ¿Cómo evitarlos? a través de:

  • Vacunas
  • Vitaminas
  • Evitar el contacto con personas resfriadas o enfermas
  • Evitar el contacto con los ojos, nariz y boca
  • Mantener un correcto y constante lavado de manos
  • Uso de mascarillas
  • Ropa adecuada para enfrentar bajas temperaturas

Vacunas

Cada año el Gobierno a través del Ministerio de Salud crea campañas de vacunación orientadas a distintos grupos de la sociedad, sin embargo las campañas de vacunación contra la gripe o la influenza, suelen ser orientadas a las personas mayores. Las vacunas son consideradas el mejor antídoto para combatir los virus. Estas preparaciones farmacéuticas suelen crearse a partir del virus inactivo o el ARN mensajero que una vez dentro del organismo, facilita la creación de las defensas contra algún virus determinado. Por lo mismo su aplicación es muy importante en la población.

Vitaminas

Tanto las vitaminas como los minerales son producidos por el propio organismo, sin embargo, es necesario también ingerirlos a través de distintos alimentos. Una dieta balanceada, el control de los hábitos, las buenas condiciones higiénico-sanitarias y los chequeos constantes con el médico de cabecera son algunas de las formas de controlar el correcto funcionamiento de las vitaminas y los minerales que en su conjunto inciden directamente en el sistema inmunitario.

Un sistema inmunitario fuerte, debe ser capaz de defenderse de resfriados y enfermedades comunes de bajo riesgo, sin embargo, en los niños como en las personas mayores el sistema inmunitario suele estar bajo el promedio de lo esperado, teniendo por consiguiente un sistema inmune debilitado.

Una forma de corroborar los niveles del sistema inmune es acudiendo al médico de cabecera quien a través de exámenes puede generar un diagnóstico. En caso que éste se encuentre bajo lo esperado, la solución podría ser ingerir suplementos vitamínicos o de minerales que se administran vía oral a través de pastillas.

Si te interesó este artículo, te invitamos a leer el artículo “5 tips para cuidar al adulto mayor en invierno”.

Article by: Yazna Gutiérrez

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anteriorLos beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores Artículo Siguiente3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • ¿Pasar agosto? ¡Vejez activa y saludable todo el año!

     ¿Pasar agosto? ¡Vejez activa y saludable todo el año!

  • El riesgo de deambular en personas con Alzheimer

     El riesgo de deambular en personas con Alzheimer

  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

     Actividades para mantenerse motivado durante la vejez

  • ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

     ¿Cuáles son los beneficios de caminar para las personas mayores?

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • 3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

     3 TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA QUE AYUDAN A MEJORAR EL EQUILIBRIO

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

     Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • 3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES 23rd enero 2023

     3 ACTIVIDADES COGNITIVAS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región y Concepción: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl