En tiempos difíciles,

Acompañamiento

telefónico

En tiempos difíciles, Acompañamiento telefónico

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

Conversaciones difíciles con tus padres sobre su envejecer

26 noviembre, 2015 por Yazna Gutiérrez en Familia
Conversaciones difíciles con tus padres sobre su envejecer

Expertos recomiendan que cuando estés en tus 40 y tus padres tengan alrededor de 70, deberías conversar sobre temas que la mayoría de las familias prefieren evitar.

Estas conversaciones no son siempre fáciles. Muchas veces aparecen barreras que impiden tener conversaciones fluidas sobre variados e importantes temas tales como donde vivir, decisiones financieras, salud y el final de la vida.

Las personas mayores pueden temer perder su independencia, en el sentido de dejar de hacer ciertas cosas, como por ejemplo, manejar. Tú y tu familia pueden estar preocupados sobre el costo de buscar apoyo en casa o del traslado a un hogar.

Te comparto algunas ideas para ayudarte en la comunicación con tus padres sobre temas sensibles.

Empieza ya!
Si tienes 40 y tus padres 70, es momento de empezar a observar y recoger información cuidadosamente. No te apures en llegar a conclusiones ni menos en decidir sin tus padres la mejor solución hasta que hayas conversado con ellos y recolectado información con una mente abierta.

Convérsalo.
Habla con tus padres sobre lo que has observado y pregúntales qué creen ellos que está pasando. Si tus padres se dan cuenta de que enfrentan ciertas dificultades cotidianas, pregúntales como piensan que se podrían resolver. Si tus padres no reconocen un problema, usa ejemplos concretos para fundamentar tu punto de vista y plantear tu preocupación.

Mientras antes, mejor.
Si sabes que tu padre tiene problemas a la vista o le cuesta manejar de noche, empieza por esos temas antes de que surja un problema mayor.

No le hables como a un niño.
Recuerda que estás hablando con un adulto, no un niño. Hablarles con aires de superioridad o como a un niño pone a los mayores a la defensiva porque se sienten pasados a llevar. Ponte en los zapatos de tus padres y piensa como te gustaría que se manejara la situación.

Maximiza la independencia.
Siempre intenta llegar a soluciones que provean la máxima independencia posible para la persona mayor. Busca respuestas que aprovechan las fortalezas y compensan los problemas. Por ejemplo, si tu ser querido necesita ayuda para trasladarse a hacer sus compras o ir al médico, busca servicios de transporte acompañado –como el de Liv Up-, o busca amigos o familiares que puedan ayudar.

Pide ayuda.
Muchos de los temas relacionados con el envejecimiento pueden ser resueltos entregando a tus padres el apoyo que necesitan para mantener su independencia. Departamentos municipales de adulto mayor, geriatras, o empresas que apoyan adultos mayores a domicilio –como Liv Up- pueden ayudar a encontrar soluciones.

Article by: Yazna Gutiérrez

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior¿Pasar agosto? Artículo SiguienteCuídate mientras cuidas a tus padres

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • ¿Cómo aceptamos la muerte a medida que envejecemos?

     ¿Cómo aceptamos la muerte a medida que envejecemos?

  • 6 pasatiempos para la tercera edad

     6 pasatiempos para la tercera edad

  • 8 señales que advierten la presencia de Alzheimer

     8 señales que advierten la presencia de Alzheimer

  • ¿Cómo mantener la vida social en tiempos de pandemia?

     ¿Cómo mantener la vida social en tiempos de pandemia?

  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

     Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

  • Fin de año: ¿Qué hacer si para mis padres o abuelos navidad y año nuevo son celebraciones que los ponen tristes?

     Fin de año: ¿Qué hacer si para mis padres o abuelos navidad y año nuevo son celebraciones que los ponen tristes?

  • Diabetes: algunas consideraciones a tener en cuenta

     Diabetes: algunas consideraciones a tener en cuenta

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • Evitemos los resfriados estacionales 16th marzo 2022

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl