En tiempos difíciles,

Acompañamiento

telefónico

En tiempos difíciles, Acompañamiento telefónico

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

¿Cómo afrontar la vejez con actitud positiva?

1 marzo, 2019 por Valentina Arriagada en Familia, Vejez, Vejez activa
¿Cómo afrontar la vejez con actitud positiva?

Descubre algunos consejos para el bienestar emocional y físico en las personas mayores.

El envejecimiento es una etapa de la vida que conlleva diversos cambios para las personas, tanto físicos como psicológicos, el cual viene acompañado de un proceso de adaptación y aceptación personal.

Cuando se llega a la edad adulta, puede comenzar la melancolía por los cambios que existen y que pueden ser difíciles de asimilar como, deterioro físicos, jubilación, menopausia, pérdida de seres queridos, convertirse en abuelo(a), falta de energía para realizar actividades o limitaciones en la autonomía.

Sin embargo, la manera en cómo se enfrenta la vida es un factor clave al momento de tener un envejecimiento activo, saludable y positivo. En Liv Up, queremos entregarte algunas recomendaciones que pueden ser útiles para afrontar la vejez:

- Aceptación: Es importante, estar conscientes de las transformaciones que pueden ir surgiendo con el paso de los años y de la actitud para afrontar la vejez. Es fundamental identificar, aceptar y adaptarse a los cambios biológicos, cognitivos, psicológicos, sociales y espirituales que trae esta nueva etapa.  Además, es fundamental concentrarse en lo positivo y  dedicarse a disfrutar lo que se tiene.

- Nuevos desafíos: Plantearse proyectos, metas, pasatiempos o darle un nuevo significado a la vida es esencial, ya que es una oportunidad de aprender cosas nuevas y ampliar nuestros pensamientos, creencias y actitudes. Además, estos objetivos permitirán mantenerse activo y feliz.

- Actividades recreativas: Se recomienda realizar alguna actividad o deporte para aliviar la ansiedad, reducir el estrés y alejar la depresión. Es importante tratar de sentirse motivado y comprometido por los diferentes pasatiempos que se realicen para aumentar la sensación de bienestar.

- Relaciones sociales: La manera más segura de evitar aislarse, es relacionarse con las personas y con todo aquello que ocurre en el entorno. Cultivar vínculos con la familia, amigos y seres queridos, ayuda a la salud mental y es una buena forma de sentirse vivo. Asimismo, es una oportunidad de transmitir y enseñar nuestros conocimientos y experiencias.

Sabemos que el paso de una etapa a otra supone de aprendizaje, cambios y retos, y que habrá períodos de alegría y tensión.Por lo mismo,algunos factores fundamentales para la adaptación, son la sabiduría, la capacidad de aprender nuevas, el mirar el lado positivo de las cosas y por sobre todo, apoyarse en la familia.

 ¡Ayúdanos a fomentar el envejecimiento saludable y comparte estos consejos con tus amigos y familiares!

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

 – ¿Qué beneficios tiene la natación para la tercera edad?

- Herramientas esenciales para la tercera edad

- Mantenerse activo/a cuando tiene demencia

 

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior¿Qué beneficios tiene la natación para la tercera edad? Artículo SiguienteRevisa qué actividades hay cerca de ti y planifica tu año

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Persona mayor: ¿Cómo cuidar mi salud mental en tiempos de pandemia?

     Persona mayor: ¿Cómo cuidar mi salud mental en tiempos de pandemia?

  • ¿Cómo aceptamos la muerte a medida que envejecemos?

     ¿Cómo aceptamos la muerte a medida que envejecemos?

  • 6 pasatiempos para la tercera edad

     6 pasatiempos para la tercera edad

  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • 8 señales que advierten la presencia de Alzheimer

     8 señales que advierten la presencia de Alzheimer

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

     Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

  • Fin de año: ¿Qué hacer si para mis padres o abuelos navidad y año nuevo son celebraciones que los ponen tristes?

     Fin de año: ¿Qué hacer si para mis padres o abuelos navidad y año nuevo son celebraciones que los ponen tristes?

  • Diabetes: algunas consideraciones a tener en cuenta

     Diabetes: algunas consideraciones a tener en cuenta

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • Evitemos los resfriados estacionales 16th marzo 2022

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl