En tiempos difíciles,

Acompañamiento

telefónico

En tiempos difíciles, Acompañamiento telefónico

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • +60 ACTIVOS
    • Acompañamiento
    • Acompañamiento Telefónico
    • CUIDADO
    • TRANSPORTE
  • LO QUE DICEN DE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN

¿Qué beneficios tiene la natación para la tercera edad?

7 enero, 2019 por Valentina Arriagada en Familia, Seguridad, Vejez activa
¿Qué beneficios tiene la natación para la tercera edad?

Las actividades acuáticas son ideales para fortalecer los músculos, mejorar el estado anímico y salud en general.

Es habitual que con la llegada del verano y las altas temperaturas, comience la temporada de piscinas en distintos lugares, un panorama ideal para que las personas de todas las edades puedan disfrutar y compartir en conjunto. Además, nadar es un deporte que podemos practicar durante todo el año, ya que también se puede recurrir a piscinas cubiertas.

Practicar natación o realizar ejercicios acuáticos es idóneo para los adultos mayores, porque permite ejercitar de forma suave la mayoría de los músculos y fortalecer el sistema cardiovascular y respiratorio.  Por otra parte, el agua contrarresta el efecto de la gravedad, lo que facilita que quienes padecen de obesidad o presenten problemas en las articulaciones y/o columna, tengan una mejor movilidad.

Para aquellos que no les gusta nadar o les da inseguridad, existen ejercicios que se pueden realizar en la piscina y de igual forma ayudan a mejorar la salud. Dentro de estos se encuentra la hidroterapia, participar en una clase de baile acuático, caminar por la parte baja con las manos al interior del agua o utilizar un flotador y realizar patadas con las piernas extendidas.

Algunos de los beneficios de la natación y de los ejercicios al interior del agua son:

- Estimular la circulación.

- Mejorar la respiración y fortalecer los pulmones , ya que son trabajos de esfuerzo moderado pero continuo.

- Prevenir algunas enfermedades musculares, motrices y respiratorias.

- Fomentar la autoconfianza, aumentar la sensación de bienestar y energía, combatir el sedentarismo y obesidad.

- Mantener móviles las articulaciones, reducir dolores como la artritis y conservar la fortaleza y flexibilidad.

- Incrementar la coordinación y resistencia.

- Aliviar el dolor y rigidez de la artritis, mejorando el rango de movimiento de las articulaciones.

Por supuesto, antes de incursionar en esta disciplina, es recomendable obtener la opinión de un médico o especialista, pues será este profesional que diga qué precauciones son necesarias para este tipo de actividad.

Además, es importante informarse sobre la adecuada temperatura del agua, ya que si se excede en grados puede provocar una deshidratación o si alcanza valores inferiores puede producir otras enfermedades. Asimismo, se deben conocer los ejercicios de respiración y de calentamiento, a fin de evitar problemas mayores.

¡Anima a tus padres o abuelos a realizar este deporte y descubrir sus beneficios! Comparte estos consejos  con tus amigos, familiares y seres queridos.

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

 - ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

- Vejez activa: beneficios del acompañamiento

- ¿Cómo ayudar a un adulto mayor a bañarse?

actividades adulto mayor adulto mayor activo natación vejez

Article by: Valentina Arriagada

Tweet
Comparte
Pin it
Artículo anterior4 consejos para disfrutar de los festivos con adultos mayores Artículo Siguiente¿Cómo afrontar la vejez con actitud positiva?
También te puede interesar
Osteoporosis: ¿Qué es y cómo prevenirla?¿Cómo mantener la vida social en tiempos de pandemia?

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

No comments yet.

  • Populares
  • Recientes
  • Comments
  • Persona mayor: ¿Cómo cuidar mi salud mental en tiempos de pandemia?

     Persona mayor: ¿Cómo cuidar mi salud mental en tiempos de pandemia?

  • ¿Cómo aceptamos la muerte a medida que envejecemos?

     ¿Cómo aceptamos la muerte a medida que envejecemos?

  • 6 pasatiempos para la tercera edad

     6 pasatiempos para la tercera edad

  • Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

     Coronavirus: ¿Cómo proteger a los adultos mayores?

  • 8 señales que advierten la presencia de Alzheimer

     8 señales que advierten la presencia de Alzheimer

  • Evitemos los resfriados estacionales

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

     Los beneficios del ejercicio aeróbico en las personas mayores

  • Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

     Consideraciones a tener en cuenta para unas vacaciones perfectas

  • Fin de año: ¿Qué hacer si para mis padres o abuelos navidad y año nuevo son celebraciones que los ponen tristes?

     Fin de año: ¿Qué hacer si para mis padres o abuelos navidad y año nuevo son celebraciones que los ponen tristes?

  • Diabetes: algunas consideraciones a tener en cuenta

     Diabetes: algunas consideraciones a tener en cuenta

  • ¿Cómo viajar con un adulto mayor? 9th enero 2018

     ¿Cómo viajar con un adulto mayor?

  • ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores? 4th septiembre 2018

     ¿Qué precauciones deben tomar los conductores mayores?

  • Cuídate mientras cuidas a tus padres 10th marzo 2016

     Cuídate mientras cuidas a tus padres

  • Evitemos los resfriados estacionales 16th marzo 2022

     Evitemos los resfriados estacionales

  • Mi mamá no se quiere duchar 16th mayo 2016

     Mi mamá no se quiere duchar

QUIENES SOMOS


Somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores.

Santiago: +562 2929 7969 | + 569 5858 5278 | Amapolas 1290 Of. 1010, Providencia | contacto@liv-up.cl

Va Región: +569 5858 5278 | contacto@liv-up.cl